Mié, 20/11/2024 - 12:27

Reunión de Centrales Sindicales con delegación de OIT

Este 19 de noviembre de 2024, las tres centrales sindicales, CTA-T, CTA-A y CGT, mantuvimos una reunión con una delegación de la OIT en representación de su Director General, Gilbert Houngbo, en la cual se expuso la realidad de los trabajadores argentinos.
Mié, 30/10/2024 - 17:20

RESOLUCIÓN JUDICIAL FAVORABLE PARA APA: LEGITIMIDAD DEL DERECHO A HUELGA

Con fecha de hoy 30/10/24, la Asociación del Personal Aeronáutico,  APA, fue notificada de la Resolución Judicial que hace lugar al pleno ejercicio del derecho de huelga, sin el condicionamiento del carácter de “esencial” que pretendía establecer el Poder Ejecutivo Nacional sobre el transporte aerocomercial.
Mar, 29/10/2024 - 18:07

APA en Diputados contra la privatización de Aerolíneas

En una jornada clave, el Congreso fue escenario de una sesión conjunta entre las Comisiones de Transporte y 'Presupuesto y Hacienda' de Diputados, donde se debatió la posible privatización de Aerol

Jue, 03/10/2024 - 16:12

APA - Jornada Internacional en apoyo a los gremios Aeronáuticos Argentinos

Con la presencia del titular de APA y presidente de la Sección de Aviación Civil de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), Edgardo Llano, junto a otros dirigentes de la ITF, Pablo Moyano y los Secretarios Generales de los Gremios aeronáuticos, se desarrolló la Jornada Internacional de Solidaridad con los sindicatos aeronáuticos argentinos.
Sáb, 17/08/2024 - 11:11

Repercusiones en la prensa de las medidas en Intercargo

Recopilación de notas en los medios argentinos
Mié, 10/07/2024 - 21:11

Nuevo decreto del Gobierno de Milei: Repercusiones en los medios

Recopilación de notas en los medios argentinos
Mié, 10/07/2024 - 12:39

Edgardo Llano reflexiona en distintos medios sobre el decreto con el que el Gobierno busca desregular la actividad aerocomercial

La nueva medida habilita el ingreso de nuevos operadores, reduce los requisitos para el otorgamiento de rutas aéreas, desregula el servicio de rampas que hasta ahora estaba mayoritariamente en manos de Intercargo y permite que pequeñas aeronaves puedan volar de ciudad a ciudad y provincia a provincia con menos requisitos y controles de los que tenían. También modifica el Código Aeronáutico de manera tal que le permite a las empresas del sector “cooperar” entre sí y acordar sin el contralor estatal sus operaciones, compartir sus horarios de vuelos, rutas, recursos y reconexión de viajes.